La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

¡Manos arriba!

Lo llevamos diciendo desde hace unos días… Que siga la fiesta, aunque sea hasta el viernes, decíamos el otro día (ver artículo). Y es que hoy era día de vencimiento de futuros y opciones, y nos temíamos lo que iba a pasar. Que nos iban a seguir subiendo a pesar de todo lo que estaba cayendo…

Daban igual los malos datos (de hecho, algunos datos buenos de los últimos días han sido utilizados para justificar estas subidas), daban igual las malas perspectivas. Había que subir hasta el punto más favorable para las manos fuertes…

Y luego… Pues a la salida de la fiesta (que encima tenía hora de cierre y es como en los garitos por las noches, que te apagan las luces cuando llega la hora de cerrar para que te vayas), esperaban todos los atracadores del mundo con las pistolas y navajas preparadas para robarnos todo lo que no nos hubiéramos gastado en las copas…

Esto es lo que ha sucedido estos días. Y hoy, con la que había caído ayer en Wall Street, con una caída de más de un 1%, con las palabras de Bernanke ayer reconociendo que la economía iba mal y que iba a haber más problemas por las subprimes, con las de Greenspan diciendo que la recesión es ya casi un hecho, con los problemas de las monolines, con los problemas de los bancos, empezando con UBS ayer… Con todo eso, pues hemos abierto casi planos y enseguida nos hemos puesto verdes.

Pero claro, tras el vencimiento de opciones del DAX, nos han apagado las luces y nos han invitado a salir de la fiesta. Y allí nos hemos encontrado con los atracadores: Datos de precios de importación por encima, revisión del IPC al alza, dato del Empire State de la FED de Nueva York con una bajada espectacular y por debajo de lo esperado, con un subdato de inflación muy alto, confianza de la Universidad de Michigan por debajo de lo previsto, con un subdato del empleo muy malo y el de la inflación alto… Vamos, como para intentar salir corriendo de ellos… Si te escapabas de uno, enseguida te chocabas con el otro.

Es por todo esto que hemos vuelto a bajar con fuerza, aunque hemos podido salvar el primer matchball… Llevábamos algo de dinero escondido en el zapato y eso no nos lo han podido robar los atracadores. Pero la cosa está complicada. El Ibex ha cerrado justo por encima de los niveles críticos y que nos hubieran hecho bajar más. Ha cerrado justo por encima de la bajista desde Diciembre, y esto nos indica que no está todo perdido.

Hemos mantenido, también, el nivel de los 13.000 puntos , lo cual es importante también y hemos cerrado más o menos en el nivel de los 13.080, que era la resistencia que habíamos tenido en el rango lateral entre el 6 y el 11 de Febrero.

Si se rompen estos niveles, es muy importante el nivel de los 12.720, donde tenemos entre el 6 y el 7 de Febrero una especie de suelo en pinzas en el gráfico diario. Pero ya sería muy mala señal el perder la que era la directriz bajista desde Diciembre.

Además, la figura que nos ha dejado el Ibex en velas japonesas podemos considerarla una estrella vespertina, aunque la vela de ayer no fuera un doji. Si se confirma, lo normal serían nuevas bajas las próximas sesiones.


Y para tener más complicaciones, tenemos a Telefónica por debajo del importante soporte de los 18,90, que veníamos diciendo que era crítico. Menos mal que ha podido mantener los 18,65, mínimos del 6 de Febrero, al cierre. Pero si Telefónica pierde esta cota, se puede ir bastante más abajo, y con ella el Ibex.

Por tanto, seguimos con la máxima precaución para los próximos días. El lunes es festivo en Wall Street, con lo que no abrirá, y esto suele bajar el volumen en Europa y suele propiciar sesiones más tranquilas. Además, la pauta para los días que no abren los americanos suele ser la de obtener subidas.

Vamos a ver cómo cierran los americanos hoy. Ahora mismo parece que recuperan posiciones. Si cerraran bien, podría ser que tuviéramos un respiro el lunes, pero la situación no mejorará hasta que se superen (si es que se superan) los 13.500 y los 13.600. Mientras tanto, todo son fuegos de artificio. Y, por supuesto, no perder los niveles que hemos comentado.

Y, para la próxima vez, y puesto que la policía no hace nada al respecto, tendremos que tomar más precauciones para que no nos quiten nuestro dinero, y menos sabiendo como sabemos que nos esperan a la salida.

Por último, desear buen fin de semana a todos. Esperemos tomar fuerzas para la semana que se nos viene encima, y que promete nuevas emociones fuertes.

febrero 15, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Situación actual de Solaria en el intradía

Tal y como decíamos esta mañana, la caída se ha parado en los entornos de la directriz bajista que señalábamos. Desde entonces, se ha producido un buen rebote.

Se supone que la caída ha sido porque no ha gustado alguna parte de los resultados y por rumores de que había alguna anomalía contable, cosa que ha desmentido la compañía. Y casualmente el desmentido ha sido en el punto justo…

Ahora mismo el valor está en un triángulo. Por el primer sitio que rompa, veremos mayores movimientos. Aunque estos triángulos suelen ser figuras de continuación, estaremos atentos a ver por dónde rompe.

Y atención también a la MM50 en este gráfico, que puede actuar como resistencia. Si se rompe, podría irse a por la MM200…

febrero 15, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: niveles para la caída

Pues Solaria está cayendo a plomo en el día de hoy y parece que todo lo de estos últimos días ha sido una manipulación clara y que el valor va a irse en dirección a donde dijimos en nuestros análisis de la semana pasada.

Los niveles donde puede intentar pararse la caída pueden ser los mínimos del día 8 o la directriz bajista donde rebotó el otro día. Si no se aguanta allí, se irá a los objetivos que marcamos el otro día en nuestro análisis.

febrero 15, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Ojo al Ibex en intradía

Está siguiendo una directriz bajista clara en gráfico de 5 minutos y formando un triángulo descendente, con línea de soporte en los 13.200…

Si se pierde este nivel, el siguiente soporte está en los 13.080… Por tanto, mucho ojo cómo se rompe este triángulo (normalmente son figuras de continuaciónde tendencia y rompen por abajo).


Puede ser un buen momento de cortos si se pierden los 13.200 (más el filtro).

febrero 15, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Comprar con el rumor, vender con la noticia..

Este es uno de los principios básicos para los que operan en bolsa. En el momento en el que hay un rumor sobre un valor que pueda repercutir positivamente en su cotización, es el momento de comprar… Y cuando ya ese rumor se confirma y se da la noticia, es el momento de vender. Porque ese rumor lo sabe todo el mundo, y cuando se conoce la noticia, ya estaba descontada en el precio del valor.

Esto se puede aplicar muy claramente a Solaria. Llevaba unos días en los que estaba subiendo sin freno (después de una situación técnica complicada que analizamos días atras) tras rebotar en una directriz bajista y movida por los rumores de que iba a presentar unos resultados muy buenos.

Y ayer presentó los resultados, y, efectivamente, fueron muy buenos. Esa confirmación del rumor está llevando al valor a bajar con fuerza. De momento, se mantiene el soporte de los 15 euros y parece estar rebotando en ese nivel. Sería muy importante no perderlos al cierre, ya que se volvería a la senda bajista que planteamos en nuestro análisis.

febrero 15, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas asiáticas y de Oceanía

Hoy la sesión en las bolsas de Asis y Oceanía ha estado presidida por fuerte pérdidas al comienzo, para luego iniciar una recuperación que las ha llevado a cerrar casi planas en el caso de Japón.

Las principales bolsas han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei 225: 13,622.56 0,03%
– China: Shanghai Composite: 4,479.11 1,61%
– Hong Kong: Hang Seng: 24,028.94 0,04% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 17,735.14 0,18% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,679.80 1,19%

febrero 15, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Fluidra: subida libre
  • Solaria: situación técnica actual
  • Siemens Gamesa: subida libre
  • BBVA: ¿revierte situación bajista?
  • Solaria: subida libre

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding