La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Tengamos la fiesta en paz

Ayer comentábamos que lo más probable era que la fiesta siguiera hasta por lo menos el viernes. Y casi ha sido así, ya que el Ibex ha logrado cerrar hoy en positivo, pero sin las subidas que podíamos esperar tras cómo cerró Wall Street y las bolsas asiáticas anoche y lo que presagiaba el arranque de la sesión.

Además, al ser mañana día de vencimiento de futuros, podría haberse pensado que íbamos a seguir subiendo hasta ese vencimiento, en un claro ejemplo más de manipulación de los mercados.

Pero la situación sigue siendo complicada, y por mucho alcohol que haya en la fiesta, por mucha droga que suministre la FED, las malas noticias tienen que seguir llegando. Y es de suponer que todavía queda mucho por salir a la luz de la crisis subprime.

Hoy, el primer aviso nos lo ha dado UBS, tras dar resultados y previsiones que no han gustado nada al mercado, lo que le ha hecho sufrir una fuerte bajada, arrastrando al sector financiero. Pero después llegó Bernanke con su comparecencia para hablar de la situación de la economía. Y, aunque ha dicho que seguirán haciendo todo lo posible para evitar la recesión (señal inequívoca de que van a seguir bajando los tipos si es necesario) y que la inflación está más o menos controlada, no ha gustado nada el que dijera que la crisis subprime aún puede dar más sorpresas y que puede afectar aún más a la economía.

Además, tenemos el tema de los monolines, que puede ser grave en el futuro cercano. De momento Moodys le ha quitado el rating AAA a la primera aseguradora de bonos importante, FGIC, y sigue revisando el rating para MBIA y Ambac. Si llegara a rebajar el rating de estas dos aseguradoras de bonos, podríamos ver nuevas y fuertes caídas.

De momento, el Ibex ha cerrado ya claramente por encima de la bajista, pero sin atreverse a tantear de nuevo la resistencia de los 13.500, recordemos resistencia mayor que coincide con el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre. Pero, tras el cierre de Wall Street hoy, lo normal sería ver un inicio de sesión claramente bajista, para que luego a la hora del vencimiento de futuros hagan lo que quieran con nosotros. Como diría el otro, «por favor, pero por lo menos que no nos duela».


Por tanto, veremos por dónde nos llevan mañana. Por arriba la resistencia está clara, los 13.500. Por abajo estaremos muy atentos a los 13.100 en primer lugar. La volatilidad es muy alta, y hay que estar muy atentos a este rango. Mientras se mantenga, intentaremos aprovecharlo con compras en la parte baja y ventas en la alta.

Si se rompe por abajo, atentos a los 13.000 y, sobre todo, a los 12.800. Si se rompe por arriba, atentos a los 13.600 y luego a los 14.000. Como vemos, tenemos varios rangos muy definidos. Pero la situación sigue siendo muy complicada y es difícil acertar y más en un plazo largo.

Por tanto, seguiremos con la máxima cautela, pues la situación no ha mejorado y la tendencia sigue siendo bajista a medio plazo, y, mientras no superemos los 13.500 con claridad, no mejorará. Además, la que puede ser la próxima pieza del dominó, las monolines, puede caer en las próximas semanas, y esto puede llevarnos de nuevo muy abajo.

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

BBVA: se estrecha el cerco

Vamos a analizar la situación del BBVA como un claro ejemplo de la situación actual de las bolsas.

En primer lugar, podemos decir que está dentro de un triángulo claro que se va cerrando y al que queda poco por romper. Lo que no sabemos es por dónde será. Hoy ha tocado la parte alta, pero no ha podido con ella.

En segundo lugar, es un claro ejemplo de los movimientos tan erráticos que se están produciendo en los mercados y de la rapidez con la que se producen. Así, a principios de Febrero, nos dejó una estrella vespertina muy clara que anunciaba nuevas bajadas. Y estas bajadas se produjeron, pero sólo en unas pocas sesiones. En el momento en el que se tocó la parte baja del triángulo, se produjo el rebote y se formó una estrella del amanecer, que anunciaba subidas…

Y las hemos visto, hasta hoy, cuando ha llegado a la parte alta del triángulo. Y la pauta que nos deja es la de líneas encontradas bajista, al igual que Abengoa… Con lo que tendremos que ver mañana cómo se decide la situación. Aunque lo más probable es un rechazo y una vuelta para abajo.


Y así seguiremos mientras no se rompa el triángulo y mientras las bolsas sigan en la actual situación, dentro de un rango lateral en el que no se deciden por ir ni para un lado ni para otro.

Por tanto, esperaremos a mañana a ver qué ocurre y si se produce una nueva bajada a la parte baja del triángulo.

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Abengoa: precaución

Tal y como decíamos esta tarde, Abengoa había abierto hoy por encima de la directriz bajista, pero en seguida se dio la vuelta y estuvo todo el día justo en la línea del canal bajista.

El cierre nos ha dejado el precio de Abengoa justo en el borde del canal bajista, con lo que no podemos darlo por roto. Además, la vela que nos ha dejado hoy es una peonza, que ya de por sí habla de la indecisión para romper el canal bajista. Pero la figura que nos deja, junto a la vela de ayer es una pauta de líneas encontradas bajista.

Esta pauta es una variedad de la pauta de la Cubierta de Nube Oscura, pero esta pauta es precisamente la no confirmación de y, por tanto, la invalidez de la Cubierta de Nube Oscura. Las fuerzas bajistas no han podido penetrar en la vela blanca de ayer. Es por ello que esta pauta no es muy fiable, y podría indicar que se van a producir nuevas subidas.


Pero la confirmación se debe dar mañana. De momento ya es una señal de indecisión a la hora de romper el canal bajista. Y mañana, si vemos una vela negra que se adentre en la vela blanca de ayer o un hueco que penetre en la vela blanca, habrá que tener mucho cuidado. Incluso puede formarse una estrella del atardecer si se forma una gran vela negra mañana.

Por tanto, mucha atención mañana a la vela que nos deje Abengoa. De ella dependerá que seamos optimistas y pensemos en una rotura o que seamos pesimistas y veamos un rechazo al canal bajista.

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Solaria

Solaria aumenta su beneficio neto anual un 752%, hasta 48 millones de euros. También aumenta su EBITDA anual un 380%, hasta 70,4 millones de euros y sus ventas anuales un 872%, hasta 186 millones de euros.

Para ver los resultados completos, visitar la web de la CNMV:

Web CNMV

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Comparecencia de Bernanke

Según ha dicho, la Reserva Federal ha todo lo posible para evitar una recesión, pero sigue atenta por si tiene que hacer aún más. Vamos, que están dispuestos a seguir bajando los tipos de interés.

Ha comentado que seguirán trabajando para ver si el recorte de los tipos tiene los efectos deseados en la economía, y ha añadido que esperan que el crecimiento se acelere a finales de año, después de un período de menor actividad y menor crecimiento, del que no especificó el tiempo que duraría.

La inflación debería moderarse desde su tasa actual y las espectactivas de la inflación deberían mantenerse en un rango razonable. Pero dice que la crisis del sector inmobiliario aún no ha acabado y no se ve aún su final, con lo que la crisis de créidto continuará afectando al crecimiento.

Declaración completa de Ben Bernanke

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Atentos a las 16:00. Comparecencia de Bernanke

A las 16:00 comparece el presidente de la FED, Ben Bernanke para informar del estado de la economía ante el Senate Banking Committee. Esta comparecencia puede originar fuerte volatilidad a esa hora. Vamos a ver en qué se traduce en las bolsas.

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Avanzit: ¿rompe el banderín por arriba?

Ahora mismo Avanzit está rompiendo el banderín en el que llevaba después del desplome de finales de Diciembre y principios de Enero. Y, extrañamente, lo está rompiendo por arriba.

Si se confirma esta rotura, y no es una falsa señal provocada por quien todos ya sabemos, se puede producir un buen tramo al alza. Primera resistencia en los entornos de los 3,10, después en los 3,18 y objetivo en los 3,80, por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre.


Mucha atención a este valor, no sea que se trate de un falso escape. Y mucha atención también a mañana día de vencimiento de opciones….

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Abengoa: sigue sin romper el canal bajista

A pesar de que esta mañana ha abierto por encima del canal bajista (e incluso por encima del filtro necesario), lo cierto es que el valor se ha dado la vuelta y ahora mismo no podemos considerar que haya roto el canal bajista.

Para romper, necesitaríamos un cierre por encima de dicho canal bajista más el filtro correspondiente. Si no es capaz de romper entre hoy y mañana, podría ser que la opción de cortos tome fuerza, con vistas a un posible rechazo a dicho canal bajista y a una rotura en falso.

Por tanto, la mantenemos en el punto de mira estos dos días para ver su comportamiento. Si rompe claramente, daría una muy buena opción de largos. Si no rompe, la opción sería clara de cortos. Ahora mismo está en el filo de la navaja.

Muy significativa será la vela que nos deje hoy el valor. Al final de la sesión volveremos a analizar el valor para ver lo que nos puede deparar. De cualquier modo, mucho cuidado con las falsad roturas, porque el valor ya nos ha dejado varias en veces anteriores, tal y como se puede ver en ela figura adjunta.

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

La sesión de hoy en las bolsas de Asia y Oceanía ha deparado alzas generalizadas y de importancia. Así, las principales han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 225:13,626.45 4,27%
– China: Shanghai Composite: 4,536.98 1,03%
– Hong Kong: Hang Seng: 24,115.64 4,08% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 17,676.32 4,29% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,748.20 2,37%

febrero 14, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023
  • Ibex: ¿cambio de tendencia?
  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022
  • BBVA: ¿es el momento?

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies