La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Seguimos deshojando la margarita…

Llevamos unos cuantos días en los que nos movemos en un rango lateral muy claro y muy estrecho. La volatilidad sigue muy alta, como corresponde a la situación actual en la que siguen los miedos. Cualquier noticia mala nos hace bajar, llegamos al soporte y nos ponemos a subir, hasta que llegamos al nivel de resistencia y otra vez para abajo… Y así llevamos varios días.

Como podemos ver en el gráfico de 30 minutos del Ibex, por arriba tenemos la resistencia en los entornos de los 13.080, por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída entre los máximos del día 4 de Febrero y los mínimos del día 6 y día 7, donde está el soporte en los entornos de los 12.720.


De hecho, en los dos últimos días, el rango se ha estrechado aún más, por abajo los 12.800 y por arriba los 13.000. Estas dos cotas están permitiendo hacer muchas operaciones: largos en las inmediaciones de los 12.800 y cortos en las de los 13.000.

El mercado parece expectante, como sin saber si debe seguir bajando ante el aluvión de malos datos o intentar rebotar, aunque sin muchas fuerzas. Los fantasmas de la recesión en USA siguen ahí, el miedo a la inflación puede ir en aumento si el petróleo sigue la senda alcista que ha iniciado en los entornos del soporte de los 85$. El enfriamiento de la economía americana se está extendiendo a otras economías mundiales, tal y como han constatado los miembros del G7 esta semana en Tokio….

Y, a pesar de ello, no nos decidimos a bajar. Tal vez el mercado siga anestesiado por las últimas dosis de droga en forma de bajadas de tipos de interés en USA, o tal vez sea la calma que precede a la tempestad…

De cualquier modo, las piezas de dominó siguen cayendo. Primero fue la crisis inmobiliaria en Estados Unidos. Esa fue la pieza de dominó que inició la caída. Después vino la crisis subprime en el sector financiero provocada por la caída de la primera pieza. Y ahora puede ser la pieza de las aseguradoras la que caiga… Hoy AIG , la mayor aseguradora del mundo se desplomaba más de un 11% en el Dow Jones ante la posibilidad de que también esté muy afectada por la crisis.

Y según van cayendo piezas, estas caídas repercuten en las bolsas. Si se confirma la caída de la tercera pieza, las bolsas pueden iniciar otro movimiento bajista de importancia.

El cierre en verde de Wall Street hoy, puede servir para que mañana abramos al alza, pero quién sabe cuál puede ser la noticia o el rumor o el miedo que haga que podamos volver a bajar. De momento, el rango lateral que hemos mencionado sigue intacto, con lo que la confirmación de movimientos al alza o a la baja estaría en la rotura de uno de los dos niveles.

De momento, el Ibex nos ha dejado hoy un doji lápida que, al aparecer en una tendencia bajista, puede implicar un cambio a tendencia alcista o, por lo menos, un freno en las bajadas… Pero su fiabilidad es menor que si se produjera en una tendencia alcista. Y viendo cómo de rápidos se producen los movimientos, puede ser que ese cambio de tendencia solo sea mañana. En todo caso, es un signo de indefinición y de que no parecemos dispuestos a romper por ninguno de los dos sitios de momento.

De cualquier modo, el Ibex sigue dentro del triángulo simétrico al que nos referíamos el pasado jueves (ver artículo), y veremos por dónde rompe. Lo normal sería una rotura por abajo, al tratarse de una figura de continuación, y ser la tendencia a medio plazo bajista.


Pero, mientras que estemos en el rango en el que estamos estos últimos días, podemos intentar aprovecharlo para hacer operaciones a muy corto o en intradías. Es mejor no pensar en más largo tiempo, dados los movimientos tan rápidos que tenemos y la alta volatilidad existente. Por encima de este rango, tenemos los niveles más importantes que en caso de ser rotos nos darían nuevos y fuertes movimientos: por arriba los 13.500, por abajo los 12.000.

febrero 11, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: ¿rebote o algo más?

Hemos hablado mucho de Solaria en los últimos días. Desde la formación de un HCH en gráfico de 30 minutos con línea clavicular en los 15,50 euros (ver análisis) a un triángulo simétrico en gráfico diario roto el 21 de Enero (ver análisis). Ambas figuras nos daban una proyección de caída importante.

Hoy vamos a fijarnos en dónde ha rebotado el valor. Si nos fijamos en la directriz bajista marcada en el gráfico, vemos cómo el rebote se ha producido justo en ella. Ahora hay que ver si este rebote es de verdad o sólo es un mero rebote.


De momento hoy ha atacado la resistencia de los 15 euros y no ha podido con ella. Más arriba están los 15,50, por donde pasaba la línea clavicular del HCH antes mencionada. Para que el rebote sea algo más, debería pasar ambas cotas.

Parece ser que el jueves presenta resultados (aunque no hemos podido contrastar la información). No nos gustan las subidas previas a la presentación de resultados, ya que suelen ser presagio de fuertes caídas tras su presentación (puesto que las subidas suelen ser por previsiones de buenos resultados, y si éstos no se confirman, la caída es fuerte, o si se confirman, ya estaban descontados).

Si nos fijamos en el corto plazo, en gráfico de 5 minutos, podemos ver un muy interesante comportamiento en el muy corto plazo. Cuando la cotización sube por encima de la MM20, el valor inicia un lento pero seguro avance. Cuando pasa la MM50, el valor sube más deprisa y cuando supera la MM200, entonces el valor se dispara. Lo mismo sucede cuando el valor pierde dichas medias. Cuando pierde la MM20, el valor inicia un lento descenso, cuando pierde la MM50 los descensos se acrecientan…

Vemos que a partir de las 15:30, cuando se pierde la MM50, el valor inicia una fuerte caída (tras enfrentarse con la resistencia de los 15 euros) y el choque con la MM200 frena esa caída iniciando un rebote, que se para en la MM50…


Este comportamiento nos puede servir para operar a muy corto. Mañana estaremos muy atentos a este comportamiento con las medias móviles en gráfico de 5 minutos. Pueden servir para hacer unos buenos intradías.

febrero 11, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Inditex: triángulo descendente

Tal y como vemos en la figura adjunta, Inditex está inmerso en un triángulo descendente desde que comenzó a caer en el mes de Diciembre de 2007. Como sabemos, un triángulo descendente suele ser una figura de continuación de tendencia y suele romperse por la parte baja.

En este caso, el lado horizontal está en el soporte de los 31 euros. Por tanto, mucho cuidado si se pierde este nivel, ya que la proyección de bajada sería muy importante.


Además, como vemos, el triángulo está muy cerca de cerrarse, con lo que la rotura se debe producir en pocas sesiones. Debemos estar muy atentos para ver por dónde se rompe este triángulo. Actualmente, el valor cotiza en las inmediaciones del soporte. O vemos un rebote consistente en estos niveles, o podría producirse una rotura del triángulo.

febrero 11, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas asiáticas y de Oceanía

Seguimos con varias de las bolsas de Asia cerradas por festivos. Hoy le ha tocado el turno a la bolsa de Japón, mientras que la de Shanghai sigue cerrada. El resto de los principales índices han registrado bajas considerables:

– Hong Kong: Hang Seng 22,978.35 2:11AM ET 2.09% (sin cerrar)
– India: BSE 30 16,788.90 2:12AM ET 3.87% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,603.10 12:11AM ET 2.11%

febrero 11, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022
  • BBVA: ¿es el momento?
  • Enagás: pendiente de definición
  • Seguimiento Ibex mes noviembre 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies