La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Iberia: sigue buscando aeropuerto

Desde que Cajamadrid diera un paso al frente y decidiera comprar las acciones que tenía BBVA y Logista en Iberia para evitar una OPA que dejara la compañía en manos extranjeras y, con ella, la terminal T4 de Barajas, el valor no ha parado de caer, buscando, como ya hemos dicho, un aeropuerto donde poder tomar tierra e iniciar un nuevo despegue.

Podríamos aplicar la frase de Winston Churchill «nunca tanta gente le debió tanto a tan pocos». Lo malo es que él la aplicó de forma positiva dando las gracias a los valerosos pilotos que permitieron ganar la Batalla de Inglaterra, mientras que, en este caso, tiene todas las connotaciones negativas, por lo que ha significado para todos los accionistas que estaban en el valor esperando una OPA a 3,60, al menos, la actuación de unos pocos, en este caso de los señores de Cajamadrid.

Eso sí que se llama crear valor al accionista, que debe estar contentísimo de que unas acciones que valían 3,60 hace cuatro meses, ahora valgan apenas 2,30. Recomendaría un libro muy instructivo a los señores rectores de Cajamadrid y de Iberia para que se lo leyeran: «¿Qué es crear valor para el accionista?» de Juan F. Pérez-Carballo Veiga. Y que luego reflexionaran sobre si realmente con esta operación han contribuido a crear valor para el accionista. Y no hablamos de los especuladores, que seguramente se hayan ido casi todos una vez visto que se esfumaban las posibilidades de OPA. Hablamos de los inversores que han visto cómo perdía un tercio de su inversión en pocos meses.

Pues bien, ahora mismo el valor se encuentra a las puertas del importante soporte de los 2,20 euros. Hoy ha vuelto a tantearlo, con un mínimo en los 2,23. Pero, casualmente, han salido voces desde British Airways que han vuelto a sacudir los rumores de una posible fusión.

Y claro, es mucha casualidad que salgan estos rumores cuando el valor sigue cayendo y se encuentra a las puertas de un soporte importante. Además, que British Airways ha tenido muchísimas oportunidades de incrementar su participación y su relación con Iberia y nunca ha querido nada en firme. Sería muy raro que ahora quisieran algo.

Así pues, de nuevo muy atentos al soporte de los 2,20. Si este soporte es roto, el valor podría caer hasta los entornos del 1,90 – 2 euros, en busca de un suelo firme donde tomar tierra, repostar e iniciar un despegue.

Pero la situación técnica no es muy prometedora, y podemos ver en el gráfico un triángulo descendente con el lado horizontal en el soporte de los 2,20. Y ya sabemos que un triángulo descendente suele ser una figura de continuación de tendencia, y ahora la tendencia es claramente bajista, con lo que lo normal es que se rompa por la línea horizontal y veamos un nuevo tramo a la baja, con importantes caídas de nuevo.


Estaremos, pues, muy atentos a la rotura del triángulo en los próximos días.

COMPARTIR:
febrero 6, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

¿A qué estamos jugando?

Tras el descalabro de ayer, dijimos que hoy podía suceder cualquier cosa. Que había miedo y que, ante el miedo, no se pueden realizar pronósticos. Que hoy podía salir alguna autoridad y hacer que las bolsas subieran.

Pero no, no fue ninguna autoridad la que salió a escena, sino que surgieron rumores… Rumores de que tal vez mañana el Banco Central Europeo moviera ficha. Si no baja los tipos de interés (que pensamos que no los bajará, pues su principal y casi única misión es controlar la inflación y ésta ahora mismo está alta), tal vez causara muy buen impacto sobre las bolsas el que cambiaran su discurso tan agresivo y no dijeran que la inflación está alta y que van a luchar contra ella.

Sin embargo, no tenemos ninguna confianza en que esto ocurra. Ya nos han dejado claro por activa y por pasiva que su única preocupación es la inflación y que, si la economía en Europa da síntomas de enfriamiento, deben ser las políticas de cada uno de los Gobiernos las que intenten dar un empujón a dichas economías.

Eso sí, los rumores han causado el efecto deseado y las bolsas han subido, recuperando parte de lo perdido ayer. Pero sigue habiendo miedo por la situación de la economía a nivel mundial y muchas dudas. Eso ha hecho que el Ibex no hay sido capaz de romper con solvencia los 13.000.

Además, los americanos tras un comienzo prometedor, han ido perdiendo fuelle y han cerrado con pérdidas, bastante significativas en el caso del Nasdaq 100 (una caída del 1,83%), aunque inferiores en el caso del SP500 y del Dow Jones. Estas caídas pueden significar apertura mañana a la baja. Y luego a esperar lo que diga el BCE y Trichet.

Por tanto, mañana es recomendable extremar la prudencia y cerrar operaciones antes de que el BCE dé a conocer sus resoluciones y Trichet dé la rueda de prensa. Como vemos, las bolsas siguen buscando droga por todas partes, y ya que la Reserva Federal con su presidente Ben Bernanke al frente ya les han dado sus buenas dosis y queda aún algún tiempo para que vuelvan a repartir más, mañana buscan que Trichet sea el camello que les pueda dar algo con lo que evitar el mono.

Así pues, mañana tendremos un día que puede ser de nuevo movido dependiendo de lo que diga Trichet. Si éste insinúa aunque sea que la inflación puede dejar de ser un problema, puede ser que subamos. Si sigue inflexible, tenemos todas las papeletas para bajar y bien.

Recordemos, en el Ibex seguimos laterales con un rango entre los 12.000 y los 13.500. Y, actualmente, si Trichet no lo remedia mañana (y durante el tiempo que dure la dosis de droga para los mercados), nos decantamos más por la posibilidad de volver a visitar los 12.000. Pero, como las bolsas están locas, no vamos a apostar ni un euro por ello.

Seguimos recomendando operar a muy corto y no dejar operaciones abiertas al cierre, porque lo mismo un día abrimos con gap bajista que al siguiente abrimos con uno alcista. Y ya entra dentro del azar adivinar cuál será el gap que toque al día siguiente.

Por último, recordar que mañana presenta resultados el Banco de Santander. Se esperan muy buenos, como nos tiene acostumbrados, pero tal vez haya alguna partida de provisión por las pérdidas que acumula en Sovereign. Veremos cómo son los resultados, porque ya sabemos que el Santander tiene una ponderación importante dentro del Ibex.

COMPARTIR:
febrero 6, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Inditex: sigue jugando con fuego

Como ya hemos dicho no hace mucho, Inditex se encuentra en un canal bajista muy claro desde el mes de Noviembre de 2007. Tras una caída muy fuerte, el valor hizo un amago de rebote, rebote que no llegó ni al 38,2% de Fibonacci de la caída desde Noviembre, lo que indica la debilidad del valor.

Ese rebote se inició en el soporte de los 31 euros por acción y ahí es donde se ha frenado la caída varias veces. Hoy ha vuelto a estar en sus inmediaciones y ha vuelto a rebotar. Sin embargo, como siempre decimos, cuando va tantas veces el cántaro a la fuente….

Por tanto, debemos estar muy atentos a este soporte. Si se pierde, lo más lógico sería que el valor cayera hacia la parte baja del canal bajista, en los entornos del soporte de los 25 euros. Así pues, mucho ojo con este soporte, que puede complicar aún más la situación del valor y que podría dar una buena opción de cortos.


En la cotización del valor están pesando mucho las dudas que existen en el mercado de que un empeoramiento de la situación económica a nivel mundial y un descenso en el consumo le vayan a pesar mucho en sus ventas, al igual que le está pasando a sus competidores H&M, cuyos resultados estuvieron por debajo de las estimaciones del mercado. Por tanto, será muy importante ver los resultados del 2007 que presente Inditex el 31 de Marzo.

Esos resultados se esperan con mucha atención para ver si el modelo de crecimiento de la compañía que tan buenos éxitos le ha reportado en el pasado y que tanto se ha estudiado en escuelas de negocios y programas máster es capaz de sortear las dificultades que se aproximan. Muy importantes serán también las previsiones que haga Inditex para este año.

Mientras estos resultados se den a conocer (queda aún bastante tiempo), vamos a vigilar muy de cerca el soporte indicado y la evolución del valor dentro del canal bajista.

COMPARTIR:
febrero 6, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Interesante rango en Telefónica en intradía

Ahora mismo tenemos a Telefónica en un interesente rango lateral en gráfico de 5 minutos… Por abajo, soporte en los entornos de 19,15… Por arriba, resistencia en los entornos de los 19,35…

Mientras no rompa (ahora está en el rango bajo), se podrían intentar operaciones de compra en soporte y venta en resistencia (ponerse largo en los entornos de 19,15 y corto en los de 19,35). De momento se han podido hacer un par de operaciones así…

Eso sí, ojo si se rompen alguno de los dos límites…

febrero 6, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Encuesta Investors Intelligence

Los resultados de la encuesta de Investors Intelligence a los gestores profesionales nos deja esta semana los siguientes resultados:

– Los alcistas están al 41,60% desde 40,20%.
– Los bajistas están al 32,60% desde el 32,20%.
– Los alcistas que esperan corrección están al 25,80% desde el 27,60%.

Como vemos, los datos son muy similares a los de la semana pasada, pero con una mayor diferencia entre alcistas y bajistas. Esta semana la diferencia ha subido de 8 a 9. Es decir, que los alcistas han subido, suponemos que gracias a las subidas de la semana pasada, aunque no es significativo el cambio.

Veremos cómo evoluciona el dato en las próximas semanas después del descalabro de ayer. Se supone que una diferencia por debajo de 15 es sentimiento negativo claro y debería ser positivo para las bolsas por sentimiento contrario, especialmente cuando se vuelva a superar la diferencia de 15 puntos.

Fuente: Serenity Markets

febrero 6, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas asiáticas

Las bolsas asiáticas y de Oceanía han cerrado con bajadas importantes y generalizadas en la sesión de hoy 6 de Febrero, tal y como era de esperar tras los cierres de Europa y Estados Unidos. Los resultados han sido los siguientes:

– Japón: Nikkei 225: 13,099.24 4,70%
– Hong Kong: Hang Seng: 23,469.46 5,40%
– India: BSE 30: 18,105.45 3:06AM ET 2,99% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,677.60 2,98%

febrero 6, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023
  • Ibex: ¿cambio de tendencia?
  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022
  • BBVA: ¿es el momento?

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies