La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Ibex: ahora o nunca…

Ya casi se nos había olvidado lo que era cerrar una semana en verde. El final del mes de Enero parece que le ha sentado bien al Ibex y hoy ha cerrado una semana en la que parece que después de la tormenta ha llegado la tempestad.

Sin embargo, el cierre del Ibex justo en la resistencia de los 13.500 sin atreverse a romperla (a pesar de haber estado por encima de ella en algunos momentos de la sesión de hoy) nos hace ver la fortaleza que esta resistencia tiene. Recordemos que en este nivel estaba el doble suelo sobre el que rebotó el Ibex durante 2007 y el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre.

Veremos si el lunes podemos intentarlo gracias al buen cierre de los americanos hoy, propiciado en gran medida por el dato del ISM manufacturero, que, a pesar de no ser nada bueno, pues está muy cerca de los 50, límite para considerar la posibilidad de la recesión, sí que ha sido mejor de lo esperado y ha dado una lectura por encima de ese umbral psicológico de los 50. Y es que su caída el mes pasado por debajo de esa cota fue la que desencadenó toda la tormenta.

El dato del empleo, que ha sido malo, al mostrar la primera destrucción de empleo en 4 años en el empleo no agrícola, no ha sido tan tenido en cuenta gracias a ese dato del ISM y a la oferta de adquisición de Yahoo por parte de Microsoft.

Así, el Dow Jones sigue subiendo hacia el objetivo que nos marcamos cuando rompió la cuña bajista, que recordemos está en los entornos de los 13.500, aunque mantenemos todas las cautelas del mundo, porque la situación en la economía americana sigue siendo complicada.

Por tanto, el lunes veremos la fortaleza de este rebote desde los 12.000 con el ataque a los 13.500. Si este ataque fructifica, el primer objetivo es cerrar el gap bajista del 21 de Enero, en los 13.620. Y, allí veremos otra nueva prueba, puesto que por esas inmediaciones pasa la directriz alcista desde Agosto de 2004, rota justo ese día 21 de Enero con el gap bajista.

Si se supera esta cota, el siguiente objetivo son los 14.000. Allí está el 50% de Fibonacci de la caída desde Diciembre y, como todos los números redondos, es una resistencia psicológica. Más arriba, siguiente nivel en los 14.670, correspondiente al 61,8% de Fibonacci de toda la caída desde Diciembre.


Pero, parece que estamos siendo muy optimistas hablando de cotas por arriba cuando aún no se ha roto la resistencia mayor en los 13.500. Por tanto, mientras no se rompa definitivamente, seguiremos siendo cautelosos. Incluso podría darse el caso que se produjera una falsa rotura para engañar al mercado y luego volver a bajar. Pero, si la rotura se confirma y luego la de los 13.620, la situación técnica del índice habrá mejorado mucho.

Otra cosa es que no podamos olvidarnos de cómo está la situación actualmente y de que la crisis sigue ahí. Las malas noticias seguirán llegando y lo más probable es que volvamos a bajar.

Pero, por lo menos hemos tenido una semana alcista. Que nos quiten lo bailado, que visto como pintaban las cosas la semana pasada, ya es un logro. Seguiremos manteniendo la cautela, pero si rompemos al alza, debería haber al menos otro tramo de subida para aprovechar.

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

CERNER (Nasdaq:CERN): Head and shoulders pattern confirmed

As we can see at the figure below, Cerner chart has confirmed a head and shoulders pattern. $52 support was the neckline of the head and shoulders formation, and this support level has been broken today with high volume, so we can expect that stock price will plunge next weeks.

A first objective is filling the February 2, 2008 bearish gap, so stock price can drop to $45,90, but the real objective next months is $38 (the distance from the neckline to the top of the head, more of less 14 dollars).


This confirmed head and shoulders formation offers an excellent shorting opportunity, as we’ve seen today.

This breakout has been produced by yesterday earnings report, but head and shoulders formation was clear some days ago.

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Gamesa: rompiendo la resistencia de los 26 euros

Tal y como hemos dicho, Gamesa había complicado su aspecto técnico con la formación de un H-C-H con línea clavicular en los 26 euros. Al romper dicha línea clavicular, la proyección de caída era muy importante.

Sin embargo, hoy Gamesa está rompiendo de nuevo esa importante resistencia. Si es capaz de cerrar por encima de ella (más un filtro), la situación mejorará considerablemente. Seremos cautos, de todas formas, ante la situación del Ibex con los 13.500. Si el Ibex es capaz de romper dicha resistencia, Gamesa tendrá muchas papeletas para seguir subiendo una vez se confirme la rotura de la resistencia de los 26 euros.

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

ISM Manufacturero por encima de 50…

El ISM manufacturero de Enero ha quedado en 50,7, por encima de lo previsto que era de 47 y por encima de los 50, barrera que apunta a la recesión. Después del descalabro que supuso esta indicador el mes pasado, ahora puede ser una ayuda.

Los índices lo han acogido con subidas instantáneas. El Ibex está atacando con fuerza y sobrepasando la resistencia de los 13.500. Si esto se confirma, la situación mejoraría a corto plazo. El primer objetivo sería cerrar el gap bajista del 23 de Enero. Y, una vez que esto se produzca, los 14.000. Ahí veríamos la fortaleza de la subida…

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Datos de empleo en USA

Se han publicado los datos de empleo en USA correspondientes al mes de Enero. La creación de empleo ha sido negativa, es decir, se ha destruido empleo. En total se han destruido 17.000 empleos, cuando se esperaban 70.000 nuevos empleos. Como dato positivo, se han revisado al alza los datos del mes pasado y la tasa de paro ha bajado al 4,9% frente al 5% esperado.

Este dato ha hecho que se frenara en seco el intento del Ibex de superar los 13.500 puntos. Ahora todo queda en manos del ISM manufacturero de las 16:30….

Dato malo para las bolsas y que demuestra que el problema en Estados Unidos es grave, ya que es la primera vez en cuatro años que se destruye empleo en un mes.

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

El Ibex ante los 13.500…

Gracias a la noticia de que Microsoft lanza una OPA sobre Yahoo a un precio muy superior al de la cotización de cierre de ayer, las bolsas se han lanzado a subir…

Y ahí tenemos al Ibex justo en la importantísima resistencia de los 13.500. Es muy probable que no seamos capaces de romper hasta que se publiquen los datos USA. Y, si son un poco favorables, rompamos.

Pero, mientras llega el primero de ellos a las 14:30, podemos estar en el umbral de esos 13.500 esperando a su publicación.

Mucho ojo con los stops y mucho ojo con ponerse corto ahora ante la resistencia, no vayamos a llevarnos una sorpresa con el dato de empleo…

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Microsoft lanza una OPA sobre Yahoo…

Microsoft ha lanzado una OPA sobre 31 dólares por acción por un importe total de 44.600 millones de dólares. El gigante estadounidense pagará el precio en efectivo y en acciones, y se estima que la prima ascienda al 62% a precio de cierre de ayer (Yahoo cerró con subidas en los 19,18 euros).

Esto hace que en la preapertura, Yahoo suba un 53% mientras que Microsoft baje un 1,8%. Además, el competidor principal de Yahoo, Google, baja un 7% por la noticia y por la presentación de resultados ayer por debajo de las previsiones del consenso…

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Telefónica en el intradía

Los niveles en los que se está moviendo Telefónica en el corto plazo son muy claros. Por arriba, resistencia en los entornos de los 19,85… Por abajo soporte en los entornos de los 19,45.

Por tanto, una posible estrategia sería ponerse largo cuando se acerque a los 19,45 con objetivo en los 19,85 y ponerse corto cuando llegue a los entornos de los 19,85. Los stops son claros.

En caso de rotura por arriba, el siguiente objetivo serían los entornos de los 20,25… Si rompe por abajo, los mínimos en 18,90, donde existe un soporte muy importante.

Si rompe, la estrategia será la misma, pero con los nuevos niveles.

Sería también interesante poder aplicar la técnica que vimos el otro día de trading por el método de la corrección ordenada, mientras el valor siga subiendo o bajando ordenadamente (antes de que vivamos momentos de gran volatilidad cuando se den a conocer los datos USA).

Recordamos que, para considerar un nivel roto, hay que aplicar un filtro…

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Cierre de las bolsas asiáticas

Las bolsas asiáticas han cerrado con comportamiento dispar, a pesar del buen cierre americano. Así, los japoneses han cerrado con una caída de algo más de medio punto, los chinos han cerrado con una caída de más de un 1%, mientras que el resto de mercados han subido.

Los resultados han sido los siguientes:

– Japón: NIkkei 225: 13,497.16 2:00AM ET 0,70%
– China: Shanghai Composite: 4,320.77 2:00AM ET 1,43% (sin cerrar)
– Hong Kong: Hang Seng: 24,107.88 2:19AM ET 2,78% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 17,735.25 2:19AM ET 0,49% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,882.30 12:11AM ET 3,25%

febrero 1, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: el que avisa no es traidor
  • Red Eléctrica: se asoma al abismo
  • Ence: llega a zona importante
  • Berkshire Hathaway: máximos históricos
  • Dax: máximos históricos

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding