La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Niveles en intradía para mañana

Puesto que la bolsa está ahora mismo para ir con mucho cuidado y cerrando posiciones tan pronto como se pueda coger algún beneficio, vamos a colocar los niveles a vigilar en el intradía para mañana de varios valores. Y siempre con el objetivo de cerrar posiciones antes del cierre, no sea que apostemos todo a negro y salga rojo…

– Telefónica:

Ayer decíamos que podía estar formando un H-C-H con línea clavicular en los 18,90. Pero que si supera los 20,32 la figura sería un doble suelo. Pues bien, soporte muy importante en los 18,90. Si se pierden se confirma el H-C-H y da una proyección de caída en los 17,30 al menos.

La primera resistencia que coincide más o menos con la directriz bajista está en 19,50. Es el primer nivel a romper. Si se rompe, la siguiente resistencia está en los entornos de los 20 euros. Si se rompe, la siguiente en los 20,32, cuya superación más un filtro confirmaría el doble suelo y daría una proyección al menos en los 21,70…

– Banco Santander

Está formando un triángulo simétrico. En una tendencia bajista suele ser una figura de continuación, con lo que lo normal sería que rompiera por abajo, pero con el cierre de los americanos de hoy, será más probable una ruptura por arriba.

Primer nivel de soporte: en la parte inferior del triángulo. Si lo rompe, el siguiente nivel de soporte en los entornos de los 11 euros. Por abajo, siguiente soporte en los 10,50. Aunque si rompe por abajo, la proyección le daría una caída hasta muy abajo, en los entornos de los 9…

Primera resistencia: en los 11,50. Si se superan, siguiente resistencia en la parte superior del triángulo. Siguiente nivel de resistencia: 11,80 y más arriba los 12,05. Arriba del todo, tenemos los 12,85. Pero, si rompe el triángulo por arriba, la proyección le daría una subida hasta los 14 euros.

Sin embargo, vamos a ser cautos con estas proyecciones, puesto que la idea es operar a muy corto plazo para evitar los vaivenes del mercado.

– BBVA

Figura muy similar al Santander, triángulo simétrico.

Soportes: Línea inferior del triángulo. Por debajo, los 13 euros… Y por abajo no hay más hasta los 12,40. Si el triángulo se rompe, la proyección de caída le llevaría a los 11,10…

Resistencias: primer nivel de resistencia en los 13,40. Más arriba los 13,60 que coinciden más o menos con la parte superior del triángulo. Si se rompe, rápido escape hasta los 13,90. Y más arriba, recorrido hasta los 14,60. La proyección de la ruptura por arriba sería hasta los 15,80.

Insistimos en lo mismo. La recomendación es fijarse en el corto plazo y evitar las posiciones largas a pesar de las proyecciones de rotura del triángulo.

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Wall Street: del pánico a la euforia en tres horas

La tarea de escribir sobre la bolsa se está haciendo de lo más complicada. Actualmente, en el mundo globalizado que vivimos, se dice que una de las principales ventajas competitivas que puede adoptar una empresa es su gran flexibilidad para adaptarse a un entorno tan cambiante y turbulente como el que vivimos hoy en día.

Toda empresa que sea capaz de prever cómo puede cambiar el entorno (que cambia cada vez más deprisa) y que pueda ser capaz de responder a esos cambios, tiene una clara ventaja competitiva que va a poder aprovechar para ganar a los competidores.

Pues en la bolsa está pasando lo mismo. Imagínese el lector que hubiéramos escrito el comentario del mercado con las expectativas para mañana a las 18:30 de la tarde. Con las bolsas europeas cerradas una hora antes y el Dow Jones bajando un 2,25%, con el Nasdaq bajando un 5,3%.

Pues bien, el artículo hubiera dicho algo así como que los esfuerzos de la FED ayer habían sido en vano y que habían quemado las naves para nada. Que los mercados no atendían a razones y que la caída y el pánico iba a continuar. Que si Trichet estaba igual de feo callado, pero que podía callarse algún día, que cada vez que habla es como si dijera «yo aquí he venido a hablar de mi inflación y si no hablo de mi inflación me marcho». Y muchas más historias.

Sin embargo, parece ser que debido a rumores de OPA por parte de Credit Suisse a Bear Stern, el Dow Jones ha empezado a darse la vuelta, liderado por los valores financieros, mientras que los tecnológicos empezaban a recortar las pérdidas que habían provocado los batacazos de Apple y Motorola por la mala acogida de sus resultados y previsiones.

Y el índice principal no sólo ha limitado pérdidas, sino que se ha ido al terreno positivo, cerrando en los 12.270,17 +2,50%. Y este cierre es muy importante, como vamos a ver a continuación en el análisis de la situación técnica.

Efectivamente, el rebote se ha producido justo en la directriz bajista que tenemos desde Octubre de 2007, y el cierre ha sido por encima de la resistencia de los 12.050 y por encima de la directriz alcista desde Marzo de 2003. Es decir, que el Dow Jones ha vuelto a la tendencia alcista de largo.

Además, podemos ver una figura correspondiente a una cuña bajista con implicaciones alcistas, aunque como se produce en una tendencia bajista, es menos fiable. Pero si se rompe por arriba la cuña, el objetivo estará, al menos, en los 13.550. Estaremos atentos a una confirmación mañana.


Sin embargo, en esto de la bolsa uno debe ser cauto y no dejarse llevar por las emociones. No podíamos hablar ayer de crash y hoy hablar de objetivo en los 13.550. Tenemos que tener calma y ver cómo se desarrollan los acontecimientos mañana, no sea que mañana se difuminen todos los rumores y volvamos a caer con fuerza. Como se decía en «El coche fantástico» al comienzo: «El coche fantástico es una trepidante aventura de un hombre que no existe en un mundo lleno de peligros». Pues actualmente no hay nada más trepidante ni con más peligros que la bolsa, y sin tener a KITT de ayudante…

Mañana, si no pasa nada raro en las bolsas asiáticas, ni los futuros americanos se hunden, ni hay ninguna noticia negativa, se supone que el Ibex abrirá con un tremendo gap alcista. Esperemos que no nos repitan la jugada de hoy, en que se ha abierto al alza de manera exagerada para luego tirar las cotizaciones y cerrar de la peor manera posible. Porque, si trampa ha sido la apertura, trampa ha sido el cierre. Si se ha intentado pillar a los compradores en la apertura, se ha intentado tirar a muchos en el cierre, con una subasta que ha dejado una vela tremenda.

O sea, que precaución de nuevo. Pero siempre es positivo poder escribir hablando de que mañana vamos a abrir al alza. Ojalá esto se repitiera más a menudo.

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

¿H-C-H en Telefónica en gráfico de 5 minutos?

Parece que Telefónica ha formado una figura de Hombro-Cabeza-Hombro en gráfico de 5 minutos, con línea clavicular en los mínimos de ayer y hoy. Ojo si se pierde este nivel, porque la proyección de caída estaría en los 17,40 o así….

Si no se pierde este nivel, podría formarse un doble suelo siempre que se consiga superar los máximos de hoy en los 20,32… Entonces la proyección sería al alza hasta los 22 euros…

Estaremos muy atentos a cómo sigue la cotización para confirmar una figura u otra. De cualquier forma, como están más cerca los mínimos de hoy que los máximos, mucho cuidado porque la pérdida de la línea clavicular llevaría consigo una fuerte bajada…

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Encuesta Investors Intelligence

Los resultados de la encuesta de esta semana son los siguientes:

– Los alcistas pasan del 45,60% al 41,60%.
– Los bajistas pasan del 26,70% al 31,50%.
– Los alcistas que esperan corrección pasan del 27,70% al 26,90%.

Como vemos, la diferencia entre los alcistas y los bajistas baja del 15% (concretamente al 10,1%). Esto se considera ya un sentimiento negativo claro, lo que es normal, dado lo que está cayendo.

Esta diferencia tan pequeña, podría ser interpretada como una señal alcista, pero, con la situación actual creada, esperaremos a próximas semanas porque puede ser que ese diferencial baje aún más. Cuanto más abajo llegue, mejor señal para las bolsas (por sentimiento contrario, cuanto más bajistas haya, más posibilidades hay de subir).

Fuente: Serenity Markets

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Por su interés actual… Pongo análisis de Repsol que hice el 16 de Enero…

http://psicobl.blogspot.com/2008/01/repsol-muy-mal-aspecto-tcnico.html

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Situación del Ibex a mediodía…

Después de un comienzo al alza con subida ligeramente por encima de los 13.000, se ha producido un fuerte rechazo en este nivel. Desde ese momento, las ventas han arreciado y vemos cómo hemos ido perdiendo en el intradía el canal alcista iniciado ayer y diferentes soportes.

Con esta situación, podemos pensar que el rebote de ayer fue el famoso rebote del gato muerto, y que la apertura de hoy ha sido artificial para dejar pillados a los más pequeños, con rumores de que el BCE iba a bajar los tipos. Todo ha quedado anulado cuando Trichet ha dicho que mantienen su política basada únicamente en el control de la inflación.

Y ojo que ahora se pierde el soporte intradía de los 12.440 y ya vemos cómo ha habido un fuerte latigazo a la baja. Podemos irnos a los 12.000 de nuevo con plena facilidad.

Un poco más a medio plazo, no descartamos la visita a los niveles de los 10.700, en el que está el 50% de Fibonacci de toda la subida desde Septiembre de 2002.

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Se pierden los soportes en intradía…

Y ya ven… Tal y como decíamos, el soporte era muy claro en los 12.610… Se ha perdido y la caída ha sido muy brusca…

Siguiente soporte: 12.440… Veremos si ahí somos capaces de rebotar. Mucho ojo a ese punto….

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Situación intradía III

Parece que se está formando un nuevo canal… Como se puede ver en el gráfico, si se sigue la directriz alcista, podrá rebotarse de nuevo. Pero el nivel del Ibex está justo ahora sobre esa directriz…

Los soportes y las resistencias siguen siendo las mismas que antes…

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Situación intradía II

Como hemos visto, rebote en la zona de soporte que nos marcamos antes. Ahora nos aproximamos a zona de resistencia clara con el canal alcista roto por medio.

Si el Ibex no puede con esta resistencia, quedaría claro el rango lateral de movimiento en intradía. En caso de romperla, el índice podía dispararse…

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Situación intradía

Se ha perdido el canal alcista del que hablábamos antes. Ahora estamos en un primer nivel de soporte. Si se pierde, el segundo nivel de soporte está en los entornos de los 12.600. Más abajo siguente soporte en los 12.430…

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Página 1 de 212»

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes marzo 2023
  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023
  • Ibex: ¿cambio de tendencia?
  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies